La belleza y el calor de este pueblo te azotan el rostro nada más llegar. Sus volcanes, sus cultivos de maíz y frijoles, sus cielos azules. Pero sobre todo sus gentes cálidas y acogedoras.
martes, 29 de septiembre de 2009
VIAJE AL SALVADOR, país de contrastes I
La belleza y el calor de este pueblo te azotan el rostro nada más llegar. Sus volcanes, sus cultivos de maíz y frijoles, sus cielos azules. Pero sobre todo sus gentes cálidas y acogedoras.
Etiquetas:
La belleza y la vida de este pueblo
VIAJE A EL SALVADOR , país de contrastes II
Las champitas en las que vive la mayoría de la población, en las zonas rurales o en las zonas urbanas más pobres.
Casitas hechas de adobe o de bloques de cemento, cuando se tienen los medios. Las primeras son vulnerables en la época de lluvías, las segundas demasiado calurosas, con sus techos de uralita, en la época seca.
Mercados bulliciosos y calles abarrotadas en los núcleos urbanos. Colorido, vida, roce, lugares extremadamente poblados y contaminados.
Zonas rurales tranquilas y aisladas, en las que el tiempo parece detenerse y la palabra progreso parece caducada hace mucho...Tanto como tiempo hace que los que creían poseer la verdad, sobre lo humano y lo divino, se lo arrebataron todo. Casi todo, pues lo Esencial no pudieron quitárselo, ni siquiera a golpe de espada castellana...
Pero hablar de El Salvador es hablar del FMLN y de revolución y de guerra. Ahora, con la esperanza de que el recuerdo de la guerra solo perdure para que no vuelva a suceder. Para que el pueblo no permita que los poderosos, de dentro y fuera de sus fronteras, vuelvan a negarle el derecho a vivir en paz y con dignidad.
Por eso para los salvadoreños Farabundo Martí y Ernesto Guevara son pare de los padres de la patria, junto con los miles de mártires anónimos de este pueblo.
Pero si aman a un mártir, no anónimo, ese es Monseñor Romero. El dijo: "Si me matan resucitaré en el pueblo salvadoreño"y doy fe de que así ha sido. Monseñor está en cada pueblo, cantón, iglesia y hogar; monseñor está vivo en el corazón y la esperanza de los salvadoreños. El fue de verdad la voz de los sin voz.
Etiquetas:
Un pueblo vivo en la mirada y en el corazón
MUNICIPIO DE LAS VUELTAS
Etiquetas:
Una alcaldesa empeñada en ayudar a su pueblo
CAMINANDO POR LAS TIERRAS DE CHALATENANGO
LOS MAESTROS-AS, LOS NIÑOS-AS
ESCUELAS EN EL MUNICIPIO DE LAS VUELTAS
Etiquetas:
La escuela es para los niños su oportunidad
TALLER DE PINTURA


TALLER DE DEPORTE

En el taller de deporte se organiza un encuentro semanal en el que los niños y niñas pueden jugar al futbol con un monitor que les enseña las reglas y les ayuda a resolver conflictos. Se les proporciona camiseta y pelota, pero el presupuesto no alcanza para zapatillas. Muchos niños y niñas juegan descalzos o con chancletas, a pesar de que el terreno es de tierra, con algunos socabones y bastante pedregoso. Pero ellos esperan con entusiasmo el día de poder participar juntos en esta actividad.
En diciembre vamos a lanzar la campaña: "los reyes magos traen zapatillas". Consistirá en que cada persona que quiera regalar a un niño salvadoreño unas zapatillas para jugar calzados, podrá donar los 15€ que cuestan allí un par de deportivas.
En diciembre vamos a lanzar la campaña: "los reyes magos traen zapatillas". Consistirá en que cada persona que quiera regalar a un niño salvadoreño unas zapatillas para jugar calzados, podrá donar los 15€ que cuestan allí un par de deportivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)